Función Privada!


Ralf Morelli y Cesare Berruti hablando de cine...


Sin alcohol mediante, ni Amarcord, ni marilyn...



Ellos y "Rescatando al soldado Ryan"!
***"Hágase digno Ryan, hágase digno de todo cuanto se ha hecho por usted hoy".

***"A veces me pregunto si he cambiado tanto. Si mi mujer me reconocerá cuando sea que vuelva a su lado, y si seré capaz de hablarle de días como el de hoy. Ryan... no sé nada sobre Ryan ni me importa. Ese tipo no significa nada para mí, es sólo un nombre... pero si vamos a Ramelle, y le encontramos y vuelve a casa, y con eso me gano el derecho de volver junto a mi mujer, entonces... ésa es mi misión. ¿Quiere irse a combatir? De acuerdo, no lo detendré. Yo lo único que sé es que cada vez que mato me siento más lejos de casa".


***"Cuando acabas matando a uno de tus hombres, te dices que lo haces para poder salvar la vida de dos, tres o diez hombres. Tal vez cientos de ellos.... ¿Sabes cuántos hombres han muerto a mi mando? Noventa y cuatro.... Pero eso significa que he salvado la vida a diez veces más, ¿no?. Puede que hasta veinte, no lo sé... Y ya está, así de fácil. Así es como se racionaliza el tener que elegir entre la misión y los hombres. Sólo que esta vez la misión es un hombre. Y ojalá ese Ryan lo merezca, más vale que cuando vuelva cure alguna enfermedad o invente una bombilla de larga duración, porque lo cierto es que no cambiaría a 10 Ryans por ningunos de los hombres que han muerto estando bajo mi mando".

***"Esto es una cadena de mando y va hacia arriba, no hacia abajo; usted se me queja a mi, yo a mi oficial superior y asi sucesivamente... yo no me quejaria a usted. Ni delante de usted".
Hablan del Capitán Miller... Casi extasiados...
Yo escucho...


1 comentario:

  1. El Capitán Miller es la representación del deber no por el deber mismo, sino con una finalidad que es sobrevivir a la guerra. El personaje es complejo: un ser humano que detesta la guerra, que no la disfruta, no la venera, no la utiliza como excusa para expresar su malicia o justificar sus miserias.
    La ha aceptado. y Lo ha hecho con la resignación que impone lo inevitable, lo trágico, lo que ya está decidido a pesar de uno mismo.
    Tiene además la entereza de que le ha dado su experiencia, en otras batallas. ha recurrido al arrojo, como algo que necesita para continuar. Es valiente por pura necesidad no por amor propio
    Es alguien que ha entendido el sin sentido de la situacion que le toca vivir. Ganar. o Perder no es su dilema. Vivir para regresar a casa; rescatar a un hombre, cuidar a unos cuantos mientras dura la batalla. Esta es su misión. Y así cobra sentido.
    Un hombre devenido en soldado que muestra lo mas profundo de la naturaleza humana: que puede ser humano a pesar de las circunstancias.-

    ResponderEliminar

en quince segundos, sin repetir y sin soplar...